Inversiones en Chile: Mejores alternativas para tus ahorros en 2025.

Si estás buscando información sobre inversiones en Chile y sientes que te pierdes entre tantas opciones, déjame ahorrarte tiempo y frustración.  

Esta guía no solo te simplificará los pasos para empezar en este mundo de manera estratégica e inteligente, sino que también te va a revelar los riesgos que nadie menciona de este mundo.

¿Por qué?

Porque tu dinero que has ganado con tanto esfuerzo y sacrificio merece crecer de forma segura y estable.

Por eso he elaborado el siguiente artículo de forma clara para que cualquiera pueda ponerse en marcha luego de leerlo sin tantas complicaciones.

Comencemos sin vueltas..

inversiones en chile

¿Dónde es más rentable invertir tus ahorros en Chile?

La verdad cuando hablemos de inversiones en Chile, es que todo va a depender de tu perfil como inversionista, pero a continuación te dejo las principales alternativas de cara al 2025:

Depósitos a plazo

Si buscas proteger tu dinero y te inclinas por opciones de “bajo riesgo”, los depósitos a plazo pueden ser una solución ideal.  

Yo mismo recurrí a ellos cuando me encontraba ahorrando para adquirir mi primer departamento. Y aunque sabía perfectamente que la inflación superaba su rentabilidad, me ofrecían cierta estabilidad mientras me preparaba.  

Aquí te presento la comparación definitiva entre esta opción y los beneficios de invertir en inmuebles para que elijas con mayor asertividad y confianza:

QUÉ ES MEJOR, DEPÓSITO A PLAZO O INVERTIR EN DEPARTAMENTOS.

Fondos money market

Son una opción muy interesante que funcionan de manera similar a un depósito a plazo, pero con la ventaja de permitir retiros inmediatos. Sigue siendo una opción totalmente conservadora y de bajo riesgo, y ofrecen un poco más de seguridad que los depósitos a plazo tradicionales.

Si te interesa conocer más, te sugiero revisar esta alternativa en plataformas como Fintual o directamente en tu banco, donde probablemente encontrarás las alternativas disponibles.

Inversión inmobiliaria, la preferida de los inversionistas

Comprar departamentos sigue siendo una de las opciones más confiables al buscar información sobre inversiones en Chile ya que ha demostrado durante los últimos 200 años tener una rentabilidad extraordinaria si se la compara con el resto de alternativas.. 

¿Lo mejor de todo?

Hay oportunidades para todos los perfiles de inversionistas. Lo que la convierte en una opción apta para todos, ya que hay departamentos y precios para todos los gustos.  

La alta demanda en ciudades como Santiago, sumada al déficit habitacional cercano a un millón de viviendas, refuerza el potencial de este mercado. Al arrendar propiedades, no solo vas a generar ingresos pasivos (es decir, sin trabajar más horas), sino que también podrás aprovechar la plusvalía a largo plazo, para que tu patrimonio no pare de multiplicarse desde el día 1.  

Eso sí, no todas las inversiones son igual de rentables. Tienes que tenerlo claro..

Antes de decidir, siempre asegúrate de evaluar los cuatro factores clave que conforman la Fórmula FIRE:  

– Favorable precio.

– Imposible no Arrendarlo Rápido.  

– Rentable.

– Estratégicamente Ubicado.  

Con estos 4 pilares en mente, estarás un paso más cerca de invertir de forma inteligente y rentable, dejando de lado las pérdidas de dinero y los dolores de cabeza.

De todas formas, a continuación te dejo un Video de Youtube con los 4 SECRETOS para elegir departamentos con Alta Plusvalía (que me enseñó este Empresario).

Acciones, ETFs y Fondos Mutuos

Invertir en acciones significa adquirir una parte de una empresa, lo que puede multiplicar tu capital, pero el problema surge cuando no se hace un análisis adecuado, y ahí nacen las pérdidas. 

Si estás comenzando con las inversiones en Chile, no juegues al inversionista experimentado..

Mejor sigue el consejo de oro Warren Buffett: “invierte en índices como el S&P500, que es estable y supera al 90% de los intentos individuales”.

Ahora pasando a la siguiente alternativa..

Los ETFs son «paquetes» de instrumentos financieros como acciones o índices. Ejemplo: el VOO, que replica el S&P500, ofrece bajas comisiones (0.03%) frente a los Fondos Mutuos, que pueden ser 100 veces más caros debido a altos costos operativos.

Además, la mayoría de estos fondos no logra superar los índices a largo plazo, lo que los hace poco muy poco atractivos, y están totalmente desaconsejados de mi parte.

Criptomonedas

Son, sin duda, la opción más volátil cuando analices inversiones en Chile.

Activos como Bitcoin y Ethereum han mostrado un potencial de rendimientos extraordinarios a largo plazo, pero su naturaleza especulativa implica precios que fluctúan constantemente.  

Si decides ir adelante con ellas, es esencial comprender el comportamiento del mercado y las plataformas de intercambio.

Además, recuerda que no están respaldadas por ninguna institución financiera, por lo que su valor depende exclusivamente de la oferta y demanda en el entorno digital. 

Por ello, el riesgo asociado puede ser exponencialmente elevado en la mayor parte de los casos.

En tanto, tampoco te lo recomiendo si no tienes un perfil súper abierto al riesgo y volatilidad, y un convencimiento muy elevado por estos activos.

Conclusión

Para cerrar, quiero que quede claro que abundan las oportunidades cuando hablamos de inversiones en Chile en 2025 para quienes buscan hacer crecer su patrimonio. No te creas la mentira de que “no es el mejor momento”..

Sea cual sea tu punto de partida, recuerda esto: cada peso que inviertes no es solo dinero, es una semilla. Y con el enfoque correcto, esa semilla puede transformarse en el árbol que sustente tu libertad financiera en tan solo un par de años.

Si quieres aprender a elegir los MEJORES Proyectos de Inversión, te quiero invitar a una CLASE…

Donde te voy a REVELAR.. el MÉTODO F.I.R.E, que son 4 Premisas CONTRAINTUITIVAS que me enseñó un Empresario Mega Exitoso Chileno y que me permitieron tener 10 departamentos y un Patrimonio de casi $1.000 Millones en 7 años.

Y te contaré por qué estamos ante un momento histórico para aplicar este método.

asesoría inversión en departamentos en Chile

Autor: Lucas De Gregorio

Lucas De Gregorio es Ing. Comercial, Multi-Inversionista Inmobiliario y Empresario.

Es el fundador y CEO de Lucasfinanzas.
Lucasfinanzas es una empresa establecida con un equipo de 5 expertos inmobiliarios enfocados en la inversion INTELIGENTE.

¿A qué llamamos Inteligente?
Deptos que cumplan las 4 condiciones FIRE:
F: favorable (muy buen precio)
I: imposible no arrendarlo rápido
R: rentable
E: estratégico – ubicación alta plusvalía proyectada.

Nos dedicamos a transformar personas en inversionistas inmobiliarios INTELIGENTES, en 6 semanas, garantizado por CONTRATO.

Si no se cumple te devolvemos tu plata y te pagamos por el tiempo que te hicimos perder.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Recibe consejos y novedades sobre inversión inmobiliaría
Escanea el código