Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué inversiones rentables existen hoy a largo plazo? Llegaste al artículo correcto..
A diferencia de quienes optan por inversiones fluctuantes a corto plazo en busca de ganancias rápidas..
Los inversionistas a largo plazo se enfocan en obtener rendimientos sólidos y consistentes con el pasar de los años.
La verdad es que existen numerosas opciones para alcanzar este objetivo: desde activos de renta fija y acciones hasta deuda privada, bienes raíces, metales preciosos o fondos de inversión.
No hay receta mágica para elegir la alternativa adecuada..
Pero a continuación te voy a dejar algunos consejos de calidad para que tu elección pueda ser más acertada y rentable desde un principio. Vamos..

Invertir es combinar 4 elementos
Según los principios económicos, el desempeño de un activo, ya sea oro, acciones, bienes raíces o bonos, depende de cómo se conjugan estos elementos esenciales:
- Tipos de interés: También conocidos como tasas de interés, los determina el Banco Central de cada país (en Chile, el Banco Central de Chile)
Estas tasas influyen en productos financieros como depósitos y préstamos hipotecarios, marcando el costo del dinero. - Rentabilidad: Representa el porcentaje de ganancia obtenido en relación con las inversiones rentables realizadas.
Las inversiones de tipo fijo son más seguras, ya que aseguran tanto el capital invertido como los intereses, aunque con menor rentabilidad. Por otro lado, las inversiones de tipo variable implican mayores riesgos debido a la incertidumbre del mercado, pero ofrecen un potencial de ganancia más elevado. - Prima de riesgo: Es la diferencia entre el interés que pagan dos países por su deuda, reflejando el nivel de riesgo de la inversión.
Su variación está influenciada por factores como cambios regulatorios, avance tecnológico, situación económica y conflictos geopolíticos. - Prima de iliquidez: Representa la compensación por no tener acceso inmediato al activo, es decir, por no poder convertirlo rápidamente en efectivo.
Cada uno de estos factores desempeña un papel fundamental en la decisión de tus próximas inversiones rentables, destacando la importancia de entender su impacto para maximizar los rendimientos.
¿Qué inversión da más rentabilidad en Chile?
A continuación revisaremos las diferentes inversiones entre ellas algunas inversiones rentables y otras no tanto:
Depósitos a plazo
Si estás comenzando en el mundo de las inversiones rentables, los depósitos a plazo pueden parecer una opción segura.
Sin embargo, suelen ofrecer tasas anuales de entre el 3% y 4%, lo que no logra superar la inflación proyectada para 2025, que ronda el 5%. Esto significa que, aunque tu capital se mantendrá protegido, su poder adquisitivo podría disminuir.
Son simples de manejar, pero si buscas que tu dinero realmente crezca, esta no es la mejor elección. A propósito..
¿Invertir en depósito a plazo o en departamentos, qué es mejor?
Compra de acciones individuales
Invertir en acciones significa adquirir una pequeña parte de una empresa, con potenciales ganancias interesantes.
Por ejemplo, el rendimiento promedio del IPSA en la última década fue del 6% anual. Sin embargo, esta opción implica riesgos altos: si la empresa fracasa, podrías perder toda tu inversión.
Es una alternativa adecuada solo para quienes tienen experiencia y capacidad para analizar el mercado de forma minuciosa. Sin conocimientos sólidos, entrar al mercado bursátil puede ser una apuesta excesivamente peligrosa e impredecible.
Fondos mutuos
Los fondos mutuos reúnen el capital de varios inversionistas para adquirir activos como bonos o acciones.
Aunque ofrecen diversificación y aparentan ser inversiones rentables, las comisiones anuales, que a menudo superan el 2%, reducen notablemente las ganancias.
En 2023, el retorno promedio fue del 4%, apenas por encima de la inflación.
ETFs
Los ETFs te permiten invertir en una variedad de activos con costos mucho más bajos que los fondos mutuos, con comisiones menores al 0.5% anual.
Aunque no están exentos de riesgos, los ETFs son una alternativa más rentable y versátil para inversionistas de todos los niveles.
Inversión inmobiliaria
Los bienes raíces han sido históricamente la forma más sólida y confiable de hacer crecer el patrimonio. Rankea como la mejor cuando hablamos de inversiones rentables.
En Chile, la valorización en zonas de alta demanda puede superar hasta 10% anual.
Una locura!
Aprovecho para dejarte mis comunas favoritas de este año: MEJORES COMUNAS 2025.
Además, no necesitas una fortuna para comenzar como se suele creer..
Con una estrategia de financiamiento a través de Bancos y mutuarias bien diseñada, es posible empezar con un pie del 10% o menos y transformar tu inversión en un patrimonio millonario en menos de 7 años.
Te enseño exactamente cómo hacerlo por tu cuenta aquí: MÉTODO FIRE para construir un patrimonio de 1000 millones en 7 años.
Mis 3 reglas de oro para inversiones rentables a largo plazo
1.No te debes basar nunca en tus propias especulaciones al hablar de inversiones rentables, ya que las fluctuaciones del mercado a corto plazo son impredecibles y volátiles. Investiga a fondo, e interiorízate antes de dar el paso.
2.No utilices fondos que puedan ser necesarios en el corto plazo para cubrir gastos de entrada a la propia inversión. Te puedes meter en apuros totalmente innecesarios.
3.Consejo de oro de Warren Buffett que utilizo antes de avanzar con cualquier inversión. Se ha convertido en un mantra para mi:
“Invierte solo en lo que te deje dormir tranquilo por la noche”.
De esta simple forma podrás apostar siempre por alternativas que te mantengan alejados de los dolores de cabeza por pérdidas, etc.
Conclusión
Las inversiones rentables no existen.
En fin, todo depende de tu perfil como inversionista, el riesgo que estés dispuesto a asumir y la estrategia que lleves a cabo al momento de tomar acción.
Eso sí, no hay dudas que el 2025 trae un mercado lleno de oportunidades para los inversionistas más atentos, pero dependerá de ti aprovecharlas.
Analiza, planifica y ejecuta con visión a largo plazo como te expliqué a lo largo del artículo.
Si estás listo para hacer crecer tu patrimonio con inversiones rentables, no te quedes viendo cómo otros lo hacen. Da el paso ahora mismo haciendo click a continuación: