Portafolio de inversión en Chile: ¿en qué me conviene invertir?

Cuando hablamos de finanzas, el término “portafolio de inversión” suele aparecer con mucha frecuencia y traer variedad de opiniones diferentes en cuanto a “lo que hay que hacer” para que sea rentable.

Aunque puede parecer un concepto algo complejo, en realidad es más sencillo de lo que parece y hoy te lo voy a explicar a fondo de forma fácil y rápida..

Y además te voy a dejar la alternativa que no puede faltar en tu portafolio de inversión de cara al 2025.

Pero empecemos por la base..

Portafolio de inversión en Chile: ¿en qué me conviene invertir?

¿Qué es un portafolio de inversión?

Un portafolio de inversión básicamente, es el conjunto total de activos financieros que posee una persona.

Si lo piensas un segundo, cada inversión, como acciones o bonos, representa un compromiso que, con el tiempo, puede generar ganancias. Estas inversiones están respaldadas por contratos o acuerdos que aceptamos al revisar los “Términos y condiciones”.  

Imagina reunir todos esos contratos en un solo lugar, como si los organizaras en una carpeta o mochila. Ese portafolio de inversión simboliza el orden y control sobre tus inversiones. 

Con esta idea clara, ahora te voy a explicar mejor CÓMO es que funcionan…

¿Cómo hacer un portafolio de inversión?

Hay diversos tipos de activos financieros, como acciones, ETFs, bonos, propiedades de alta plusvalía, materias primas, préstamos, letras del tesoro, fondos de pensiones, entre otros con los que se puede armar un buen portafolio de inversión

Estos se dividen principalmente en dos categorías: renta fija y renta variable.

Activos de renta fija

Los activos de renta fija de un portafolio de inversión se caracterizan por ofrecer ingresos predecibles, ya sea mensual o anualmente.

Desde el inicio sabes cuánto recibirás, y suelen tener un riesgo bajo o inexistente, ya que garantizan un rendimiento adicional.

El depósito a plazo es un ejemplo clásico: aunque generan ganancias que difícilmente superan a la inflación, aseguran la inversión inicial y brindan estabilidad para quienes priorizan minimizar riesgos.

Activos de renta variable

Los activos de renta variable de un portafolio de inversión implican mayor incertidumbre, ya que los rendimientos no están garantizados.

Las acciones son un ejemplo de renta variable, con valores que fluctúan según el mercado. Si bien existe el potencial de obtener altos rendimientos, también está el riesgo de pérdidas si la empresa enfrenta problemas financieros.

Pero aquí no termina, ahora comienza lo interesante..

La mejor alternativa: diversificar tu portafolio de inversión.

Tener un portafolio de inversión diversificado significa distribuir tus inversiones en diferentes activos, sectores o mercados.

Así, reduces exponencialmente los riesgos al no depender de una sola fuente.

Si una inversión falla, otras pueden compensar las pérdidas y generar ganancias.

Diversificar te brinda mayor equilibrio y acceso a distintas oportunidades de crecimiento.

¿Cuáles son los mejores portafolios de inversión?

Así como encontramos distintas clases de activos financieros, también podemos combinarlos de varias maneras para crear diferentes tipos de portafolios.

La selección de los elementos para incluir en tu portafolio de inversión dependerá de tus objetivos financieros y del nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir:

Portafolio de inversión conservador

También llamado portafolio de inversión de ingresos, busca rendimientos seguros a través de activos de renta fija, que ofrecen beneficios constantes con bajo riesgo. Es ideal para principiantes o quienes necesitan ingresos recurrentes sin preocuparse por la volatilidad del mercado.

Generalmente, se estructura con un 70% en bonos y un 30% en acciones, priorizando la estabilidad y preservación del capital, aunque con un potencial limitado de crecimiento.

Es una opción adecuada para inversionistas con baja tolerancia al riesgo que prefieren una estrategia segura y estable mientras inician en el mundo de las inversiones.

Portafolio de inversión moderado

Este portafolio de inversión combina activos de renta fija y variable, con una distribución aproximada de 40% y 60%, respectivamente.

La mayor proporción de activos de mayor riesgo permite obtener rendimientos más altos, mientras que el componente de renta fija actúa como respaldo para reducir pérdidas.

Es una excelente alternativa para inversionistas que buscan balancear riesgos y ganancias, aprovechando oportunidades de crecimiento sin comprometer completamente la estabilidad de sus inversiones.

Portafolio de inversión agresivo

También conocido como portafolio de inversión de crecimiento, se enfoca en la rápida expansión del capital, destinando el 85% a acciones y el 15% a renta fija. 

Este enfoque permite obtener grandes ganancias durante períodos favorables, especialmente si el inversionista tiene experiencia en el mercado.

Sin embargo, también conlleva un alto riesgo, ya que las pérdidas pueden ser significativas en caso de crisis. 

Es ideal para quienes toleran la volatilidad y tienen un horizonte de inversión a largo plazo, donde el mercado puede estabilizarse.

¿Qué activos se vislumbran atractivos para 2025?

Según muchos analistas, la inversión inmobiliaria se posicionaría como la mejor alternativa de cara al 2025, por lo tanto no debe faltar en tu portafolio de inversión..

Todo esto debido a que el 2024 marcó el inicio de una crisis inmobiliaria que dejó el terreno listo para aprovechar grandes oportunidades de inversión en 2025:

Crisis inmobiliaria: Los precios de los departamentos están rezagados, lo que crea buenas oportunidades si sabes dónde buscar.

Permisos de nuevas obras en mínimos históricos: En 2024, el nivel de construcciones alcanzó un mínimo histórico alarmante.

Escasez en el horizonte: En un plazo de 18 a 24 meses, se prevé que el stock actual se agote y, ante la falta de nuevas obras, la oferta podría quedarse muy corta.

Esto podría provocar un AUMENTO SORPRESIVO en los precios en los próximos 18 meses, abriendo enormes oportunidades de inversión.

Si necesitas más detalles, en mi video de YouTube lo explico todo: 

¿Se acerca un colapso inmobiliario?

Además:

📌 Las tasas de interés están comenzando a disminuir, como se esperaba.
📌 La economía ya muestra señales de recuperación y crecimiento.
📌 Chile enfrenta un déficit habitacional sin precedentes, con un incremento del 13% desde 2017.

Según muchos estaríamos ante una oportunidad histórica.

¿No tienes ahorros para pagar el pie? No es problema..

Te dejo aquí la solución: DEPARTAMENTOS SIN PIE.

Conclusión

Queda claro que armar un buen portafolio de inversión no es cuestión de suerte, sino de entender los conceptos y saber aprovechar las oportunidades que muchas veces el mercado nos entrega y no sabemos ver.

El 2025 pinta un panorama claro: el mercado inmobiliario está en un punto de inflexión clave para los inversionistas que desean invertir de forma rentable.

Precios bajos, alta demanda y pocas construcciones.Todo indica que es el momento de actuar.

Ahora basta del “paralisis por análisis”, si quieres tomar acción puedes comenzar aquí abajo:

Si quieres aprender a elegir los MEJORES Proyectos de Inversión, te quiero invitar a una CLASE…

Donde te voy a REVELAR.. el MÉTODO F.I.R.E, que son 4 Premisas CONTRAINTUITIVAS que me enseñó un Empresario Mega Exitoso Chileno y que me permitieron tener 10 departamentos y un Patrimonio de casi $1.000 Millones en 7 años.

Y te contaré por qué estamos ante un momento histórico para aplicar este método.

asesoría inversión en departamentos en Chile

Autor: Lucas De Gregorio

Lucas De Gregorio es Ing. Comercial, Multi-Inversionista Inmobiliario y Empresario.

Es el fundador y CEO de Lucasfinanzas.
Lucasfinanzas es una empresa establecida con un equipo de 5 expertos inmobiliarios enfocados en la inversion INTELIGENTE.

¿A qué llamamos Inteligente?
Deptos que cumplan las 4 condiciones FIRE:
F: favorable (muy buen precio)
I: imposible no arrendarlo rápido
R: rentable
E: estratégico – ubicación alta plusvalía proyectada.

Nos dedicamos a transformar personas en inversionistas inmobiliarios INTELIGENTES, en 6 semanas, garantizado por CONTRATO.

Si no se cumple te devolvemos tu plata y te pagamos por el tiempo que te hicimos perder.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Recibe consejos y novedades sobre inversión inmobiliaría
Scan the code